jueves, 19 de diciembre de 2013

Trolosa, sobre el goce

Cerramos así nuestro ciclo con "Trolosa" (infiel), escrita por Bergman, y aprovechamos para discutir acerca de la compleja noción de 'goce' en contraste con la idea de placer. Esa condición elusiva de anticipación excitatoria de lo mortífero, que atrapa a los seres humanos de manera inexplicable y que, ciertamente, se hace presente como el nudo que engancha a las parejas en sus peculiaridades.

Dijimos, como sentencia refrendada de todo romanticismo, que las parejas se constityen como tales no sólo en el placer sino también en los modos de gozar de cada quien, que se colusionan y constituyen un nudo que desde el principio y hasta el final de una relación se hará presente.

Incomprensible como es, es también fuente del enigma de la seducción.

Dejo el espacio abierto.
 


miércoles, 11 de diciembre de 2013

COMENTARIO: NOTAS SOBRE UN ESCÁNDALO





Lo prometido es deuda, dicen por ahí. Aquí les dejo el comentario que les comenté sobre la película 'Notas sobre un Escándalo', espero movilice sus propias ganas de escribir. Salud!


APUNTES

Estimad@s contertulios,

acá les dejo los apuntes con todas las clases a la fecha. Ya nos va quedando una sola jornada así que los invito a plantear todas las interrogantes dentro de la semana en el blog.
Salud.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

PELICULAS Y TEMAS


El lado bueno de las cosas (2012) Poster

Hola a todos,

como conversamos voy a dejar abierta esta entrada para que se animen a recomendar películas y temas para desarrollar en futuros encuentros. Por ahí escuché muchas recomendaciones en el café que me encantaría que pudieramos compartir.

Yo parto con una. Es la película "Silver Linnings Playbook" o "El lado bueno de las cosas".  . Es una película muy intensa, riesgosa en la trama, entre la psicopatología y el fragor del alma al borde de la desorganización....

lunes, 11 de noviembre de 2013

BIENVENIDA

¡Bienvenidos a una nueva versión de Encuentros y Desencuentros Humanos a través del Cine! En esta oportunidad nos adentraremos en las relaciones de pareja para tratar de desarrollar en conjunto algunas ideas que espero que resulten de valor para Uds.

Intimidad y Sexualidad

He tratado -muy en el espíritu contemporáneo- de desarrollar una nube con conceptos centrales que cruzaremos dentro del seminario. Es central al seminario y presumiblemente al tema que nos convoca la noción de deseo en la vida anímica de los seres humanos. Las consultas en terapia de parejas más frecuentes transuntan alguna clase de dificultad en términos 'motivacionales' que tiene a la base el problema del deseo. Por cierto que el asunto no es de sencillo discernimiento. Con cada pareja que consulta surge, frente a los 'problemas de motivación' o de 'deseo' la pregunta: ¿qué es lo que se desea? ¿qué se pone en juego en la pareja?

En la primera sesion dejamos planteado el plan de ruta en los siguiente términos: la intimidad no es un asunto únicamente vincular o sexual, al menos en lo que refiere a las relaciones de pareja. Continuamente estamos lidiando con tensión fruto de la excitación en los encuentros y desencuentros con el otro y las expectativas que forjamos a partir de nuestras rutinizaciones mutuas. Por otro lado, no es pura 'tensión instintual' la que nos mueve: el afecto tierno y la dependencia en términos de necesidades emocionales son una constante en la vida de los seres humanos que, en las relaciones de pareja, encuentra espacio a su contención.

Las cosas pueden variar mucho en este respecto, pero cada pareja lidia con ambas caras de la intimidad. Desde el psicoanálisis tomamos en consideración la cuestión de la sexualidad, pero ello dista mucho de una mirada acotada a las relaciones sexuales. Sexualidad tiene que ver principalmente con lidiar con la tensión que pulsa en cada individuo en relación con sus deseos. Es aquel ámbito que, invisible si se quiere, permea todo lo que refiere a lo que esperamos de otros seres humanos, desde la extrema cortesía (comportarse 'cortesmente' es mucho más que una restricción moral, es una forma de ponerle límite social al empuje a la desconsideración, de permitir en cierto sentido que haya pacto social) hasta los intercambios sociales donde la pasión erótica se acerca al reino animal.

Así, el sentido que le daremos a la idea de sexualidad e intimidad en las relaciones de pareja' va mucho más allá de si se tiene o no una pareja. Es un modo cómo consideramos el relacionarse con la vida pasional y la consideración al otro, cuyas dificultades quedan retratadas de manera especialmente clara en los conflictos de pareja.

Los invito a que sigamos discutiendo durante la semana acerca de los temas que vayan surgiendo al respecto. Esta vez, el foro admitirá comentarios directos, así que ojalá instalemos una discusión para ir complementando nuestras reuniones. 

Aquí les dejo el enlace con algunos apuntes del curso: Descargue apuntes clase 1 

Lucio.